Cómo utilizar la API de Notion en NodeJS desde Cero

Si eres un usuario ávido de Notion como yo, es probable que hayas considerado la posibilidad de utilizarlo como una base de datos para tus proyectos. Buenas noticias, Notion proporciona una API que te permite extraer datos de tu cuenta de Notion. En este artículo, te mostraré cómo usarla con Node.js, y verás que es más sencillo de lo que imaginas.

Empezando con la API de Notion

Lo primero que necesitas hacer es dirigirte al sitio web de desarrolladores de Notion. Puedes encontrar toda la información relacionada con la API en developer.notion.com. Aquí es donde aprenderás cómo utilizarla y comenzar con la integración en tu proyecto de Node.js.

Para comenzar, debes crear una integración. En la página de desarrolladores, busca el botón que dice "Ver mis integraciones". Aquí puedes ver todas tus integraciones existentes y crear una nueva si es necesario.

Una vez que selecciones "Nueva integración", te pedirá algunos detalles. Primero, selecciona el espacio de trabajo en el que deseas trabajar. Luego, asigna un nombre a tu integración. Por ejemplo, puedes nombrarla "Notion API YouTube". Puedes añadir un logotipo opcional, pero esto no es necesario.

Después de crear la integración, se te proporcionará una clave secreta (Secret key). Esta clave es crucial, ya que la necesitarás más adelante en tu proyecto de Node.js para que tenga permisos para acceder a tu cuenta de Notion. Asegúrate de guardar esta clave en un lugar seguro y no compartirla con nadie.

Configurando la integración

Una vez creada la integración, puedes configurar los permisos que esta tendrá. Por ejemplo, si solo deseas leer contenido, puedes desactivar las opciones de actualización e inserción. Luego, guarda los cambios.

Si no deseas que tu integración sea pública, puedes dejarla como privada si la utilizarás solo para tu propio uso.

Configurando el proyecto en Node.js

Para comenzar a utilizar la API de Notion en tu proyecto de Node.js, primero debes crear un nuevo proyecto y un archivo "index.js". Luego, instala el cliente de Notion utilizando el siguiente comando:

pnpm install notion-client

Después de instalar el cliente de Notion, necesitarás una página o base de datos en Notion de la cual extraer datos. Crea la base de datos en Notion y copia su URL.

Luego, obtén el ID de la base de datos de la URL, que es un número largo después de tu nombre de usuario. Este ID es esencial para realizar consultas a la API de Notion.

Haciendo una llamada a la API de Notion

En tu proyecto de Node.js, configura el cliente de Notion y utiliza el ID de la base de datos para hacer llamadas a la API y extraer datos. Puedes personalizar tus consultas según tus necesidades.

Asegúrate de manejar los datos recibidos de la API como lo desees, como guardarlos en un archivo JSON o utilizarlos en tu aplicación web.

Conclusión

Como has visto, utilizar la API de Notion en Node.js es bastante sencillo una vez que configuras la integración y obtienes el ID de la base de datos. Esto te permite utilizar Notion como una potente fuente de datos para tus proyectos. ¡Espero que este artículo te haya sido útil en tu camino como programador!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir